Innovación…
La innovación, según el
diccionario de la Real Academia Española, es la modificación de un producto, y
su introducción en un mercado.
Innovar proviene del latín innovare, que significa acto o
efecto de innovar, tornarse nuevo o renovar, introducir una novedad.
Tipos de innovación
Es difícil delimitar
exactamente que es una innovación.
Pero podemos delimitar claramente cuatro tipos:
Pero podemos delimitar claramente cuatro tipos:
§ Innovación
incremental: se refiere a la creación de valor añadido sobre
un producto ya existente, agregándole cierta mejora. Por ejemplo, a un
automóvil, se le puede poner airbag y el producto
ha mejorado un poco.
§ Innovación radical: cambio o
introducción de un nuevo producto, servicio o proceso que no se conocía antes.
Por ejemplo, sería el cambio radical de usar caballos a usar motores en los
coches.
§ Innovación abierta: serían aquellos
desarrollos que provienen de un publico general, y se distingue por
participación abierta de individuos de todas partes del mundo. Ejemplos de
innovación abierta incluyen concursos como los organizados por la fundación
Ansary X-Prise, Drapa Challenge, Nasa Millenium Challenge.
§ Innovación en gestión: se refiere a
aquello que cambia sustancialmente el modo de llevar a cabo la tarea de gestión
o que modifica de manera significativa las formas organizativas habituales y,
por tanto, aporta avances en los objetivos organizativos.
La innovación Tecnológica.
La
innovación tecnológica es la materialización de los avances que se derivan del
conocimiento acumulado y que se concreta en la creación, producción o venta,
difusión de nuevos y mejorados.
La innovación tecnológica es el acto por el cual
se introduce por primera vez un cambio técnico determinado en una empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario